BARANDAS
Estructura de protección instalada en plataformas, escaleras o pasarelas para evitar caídas y delimitar zonas de seguridad. Generalmente formadas por postes verticales, pasamanos y travesaños horizontales.
Mostrando 1–16 de 27 resultados
Estructura de protección instalada en plataformas, escaleras o pasarelas para evitar caídas y delimitar zonas de seguridad. Generalmente formadas por postes verticales, pasamanos y travesaños horizontales.
Elemento conductor de cobre o cobre electrolítico utilizado para disipar cargas eléctricas hacia el terreno en sistemas de puesta a tierra. Se entierra vertical u horizontalmente para lograr una baja resistencia de contacto con el suelo.
Caja metálica rectangular ZINCADA sin perforaciones para NOCAUTS con las siguientes dimensiones 100X100X65.
Estructura cilíndrica prefabricada usada para facilitar el acceso y mantenimiento de redes eléctricas subterráneas, telecomunicaciones o instalaciones sanitarias. Puede alojar empalmes, ductos o derivaciones de cableado y drenaje.
Sistema de conexión de un cable de puesta a tierra a una columna metálica estructural (acero), utilizando un soporte o abrazadera metálica.
Sistema de conexión de un cable de cobre (normalmente de tierra o protección) a una estructura metálica tipo escalera, como parte del sistema de continuidad eléctrica o puesta a tierra.
conductores de alimentación (fase + tierra) conectados al bornero o terminales de un motor trifásico de baja tensión.
Conexión de un cable de puesta a tierra a la estructura metálica de una escalerilla (bandeja portacables), usada para asegurar continuidad eléctrica y descarga a tierra.
Sistema de conexión que asegura la continuidad eléctrica entre la escalerilla metálica (portacables) y la malla de puesta a tierra.
Soporte metálico fijado a una columna de concreto o metálica, que sostiene un cable de cobre desnudo (normalmente de puesta a tierra o protección)
Conector mecánico tipo “X” para unión cruzada entre cuatro cables de cobre 4/0 AWG, diseñado para asegurar continuidad eléctrica en derivaciones equipotenciales. Se fija mediante tornillos de presión.
Ensamble de cables de potencia conectados a barras o terminales dentro de celdas metálicas de media tensión, como parte de centros de control de motores (CCM) o switchgears. Incluye conectores de compresión tipo paleta, aislación termocontraíble o con botas aislantes, y fijación con pernos.
Ensamble de cables eléctricos de alimentación y puesta a tierra conectados a través de prensaestopas a tableros eléctricos o gabinetes metálicos en salas eléctricas. Conexiones aseguradas mediante terminales mecánicos, borneras o barras de cobre.
Conexiones eléctricas (generalmente cables de cobre) fijadas a los terminales de un transformador tipo pedestal o tipo poste, mostrando abrazaderas, terminales o pernos de fijación.
Sistema de conexión de baja tensión en transformadores trifásicos sin derivación de neutro. El montaje muestra tres cables de fase conectados directamente a las bornas o boquillas de porcelana/epoxi, utilizados para alimentación eléctrica en entornos industriales.
Sistema de fijación de una barra de puesta a tierra (o barra equipotencial) directamente a un muro o estructura metálica. Utiliza soportes aislantes, pernos y conectores que garantizan continuidad eléctrica.